Categorías - Youtubers - Tomás Rebord
- El Método Rebord #31 - Felipe Pigna
- Es una entrevista realizada por Tomás Rebord al historiador argentino Felipe Pigna, donde se analizan distintos aspectos de la historia argentina y la figura de José de San Martín. Pigna destaca la relevancia de entender el pasado para evitar la repetición de errores en el presente. Reflexiona sobre el impacto del conocimiento histórico en las nuevas generaciones y critica la forma superficial en que a menudo se presenta la historia en las redes sociales y los medios de comunicación. Para él, profundizar en los eventos y personajes históricos es esencial para comprender el contexto actual.
youtu.be/CMhabU13GFE - Reportar - El Método Rebord #21 - Mario Pergolini
- El video presenta una entrevista entre Mario Pergolini, conductor y empresario de medios, y Tomás Rebord. En ella, Pergolini comparte su visión sobre su carrera, destacando su experiencia en la radio Rock & Pop y la creación de Vorterix. Reflexiona sobre su evolución profesional, los cambios que ha vivido a lo largo del tiempo y la importancia de adaptarse a las nuevas demandas del mundo de los medios. La charla tiene un tono relajado, buscando ofrecer una mirada íntima sobre los desafíos y la trayectoria de Pergolini en su vida laboral.
youtu.be/zm49034Y7Zc - Reportar - El Método Rebord #48 - Alejandro Dolina
- Es una charla entre el escritor y conductor argentino Alejandro Dolina y Tomás Rebord. Dolina reflexiona sobre la escritura, la creatividad y su experiencia en los medios, destacando cómo escribir puede ser una tarea solitaria y desafiante, en contraste con la interacción más relajada de la radio. Para él, la escritura implica una exposición personal profunda. Durante la conversación, se aborda el papel del arte y la cultura en la humanidad. Dolina también expresa su gratitud por tener la posibilidad de dedicarse a la creación artística, una actividad que considera profundamente gratificante.
youtu.be/OA1biHKSyTw - Reportar - El Método Rebord #39 - Paulina Cocina
- El canal presenta un diálogo entre Paulina Cocina y Tomás Rebord, influencer y creadora de un exitoso canal de cocina. Paulina comenta su experiencia en la generación de contenido y su conexión con la audiencia. Aborda cómo las redes sociales promueven una identificación profunda entre los creadores y sus seguidores, lo que puede generar confusión sobre los límites de esa relación. Reflexiona sobre el papel de las redes en la difusión de su trabajo y cómo estas plataformas han transformado la forma en que interactúa con su público, cambiando su comunicación y acercamiento.
youtu.be/jGs9jwx3u_M - Reportar - El Método Rebord #65 - Soledad Pastorutti
- En esta entrevista, la famosa cantante argentina Soledad Pastorutti, conocida como "La Sole", comparte sus vivencias y reflexiones sobre su carrera en la música folclórica y su vida personal. Habla sobre los desafíos que ha enfrentado, incluyendo la presión de seguir vigente en un ámbito tan competitivo. También se mencionan sus logros, como la venta de millones de discos y los premios obtenidos. El video ofrece una visión profunda de la vida y carrera de Soledad Pastorutti, destacando su trayectoria artística, su humanidad y la conexión especial que mantiene con su público.
youtu.be/7HKjo6CX3Es - Reportar - El Método Rebord #30 - María O'Donnell
- En esta entrevista, O'Donnell ofrece su visión sobre la política actual de Argentina, habla sobre su carrera en el periodismo y el rol de los medios en la sociedad. Analiza la situación política del país, explorando las dinámicas de poder y los retos que enfrenta bajo la presidencia del nuevo mandatario. La periodista también comparte su experiencia en los medios, desde su trabajo en televisión y radio hasta la cobertura de eventos políticos clave. Reflexiona sobre la importancia del periodismo en la democracia, subrayando la necesidad de un enfoque crítico y responsable que garantice una información adecuada para la ciudadanía.
youtu.be/4I37WuzVI3w - Reportar - El Método Rebord #18 - Marcela Feudale
- El video presenta una conversación con Marcela Feudale, reconocida locutora y periodista argentina. En la charla, Feudale repasa su carrera profesional y personal, comenzando como locutora de radio y alcanzando popularidad como la voz de programas emblemáticos como Videomatch y Showmatch, ambos conducidos por Marcelo Tinelli. Habla sobre su experiencia en estos programas y cómo su rol ha cambiado con el tiempo. A lo largo de la conversación, Feudale también reflexiona sobre el mundo del espectáculo y la industria televisiva, expresando su deseo de seguir creciendo y desarrollándose en su carrera.
youtu.be/P3viompdb5Y - Reportar - El Método Rebord #1 - Luquitas Rodríguez
- Este video marca el inicio del canal de Rebord, con Luquitas Rodríguez como invitado. Rodríguez, humorista y streamer, es popular por su pasión por el cine y el fútbol. El programa se distingue por un formato relajado e informal, en el que se fomenta una conversación abierta y profunda, permitiendo que el invitado comparta sus vivencias y reflexiones sin las limitaciones de una entrevista tradicional. Este enfoque refleja la visión de Rebord de ofrecer un espacio donde los invitados puedan expresarse de manera genuina y sin restricciones.
youtu.be/iLRHAtGXWSA - Reportar - El Método Rebord #5 - Guille Aquino
- En este video, el invitado es Guille Aquino, actor cómico y guionista. Durante la charla, Rebord y Aquino exploran temas como la comedia, la actuación y aspectos personales de su vida. Hablan sobre su trayectoria en el entretenimiento, su proceso creativo y su enfoque al escribir guiones. También abordan su presencia en redes sociales y cómo estas han impactado su carrera. El video brinda una mirada profunda al pensamiento de Guille Aquino como comediante y a su dedicación al humor con contenido socialmente relevante.
youtu.be/n8CNI_zB4Rg - Reportar - El Método Rebord #51 - Santiago Korovsky
- Este video muestra una entrevista de Tomás Rebord a Santiago Korovsky, guionista y comediante argentino. Durante la charla, Korovsky habla sobre su proceso creativo y su enfoque al escribir guiones, resaltando la importancia de la estructura narrativa y el humor en su trabajo. También comenta sobre la colaboración con otros guionistas y comediantes, destacando cómo el trabajo en equipo enriquece el proceso creativo. Además, menciona cómo las plataformas digitales han transformado la producción y el consumo de contenido humorístico, adaptándose a nuevos formatos y audiencias. El video ofrece una visión única de la carrera y pensamiento de Korovsky.
youtu.be/AxUDKVxNOHs - Reportar